Puente de las Curtidurías - Ronda, Málaga
Dirección: Río Guadalevín, Málaga, España.
Página web: andaluciarustica.com
Especialidades: Puente, Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Opiniones: Esta empresa tiene 244 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Puente de las Curtidurías
⏰ Horario de Puente de las Curtidurías
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Puente de las Curtidurías
Dirección:
Río Guadalevín, Málaga, España.
Teléfono:
No disponible.
Página web:
Especialidades:
- Puente
- Lugar de interés histórico
- Atracción turística
Características:
El Puente de las Curtidurías, también conocido como Puente Árabe, es un puente de origen medieval situado sobre el río Guadalevín en Ronda, Málaga, España. Construido en el siglo XIV, este puente fue el principal acceso a la ciudad por el oeste.
Construido en piedra, el puente es una estructura pequeña pero muy bonita que ofrece unas vistas preciosas del río y los alrededores. Aunque está hecho de piedra, el puente no es solo peatonal y también permite el paso de vehículos en una sola dirección.
Opiniones:
Esta empresa tiene 244 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 4.7/5.
Una de las opiniones comunes es que este puente es un lugar encantador en el que detenerse y tomar fotografías. "Un puente pequeño y muy bonito de los barrios que tiene la ciudad de Ronda. Se pueden sacar fotos preciosas del río desde encima de él."
Otra opinión destacada es que este puente árabe es un puente histórico que ofrece vistas increíbles. "Puente árabe de principios del siglo XIV, era el puente por el que en su tiempo se accedía a la ciudad. Precioso, con unas vistas increíbles".
Recomendación final:
Visitar el Puente de las Curtidurías es una experiencia única que no debe perderse. Si estás en Ronda, toma un momento para cruzar este puente histórico y apreciar la belleza de la piedra y las vistas del río Guadalevín. Puedes obtener más información y ver fotos en su página web andaluciarustica.com.