Embalse de Quéntar - , Granada
Dirección: 18192, Granada, España.
Especialidades: Reservoir.
Opiniones: Esta empresa tiene 132 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Embalse de Quéntar
El Embalse de Quéntar, situado en la provincia de Granada, es un destino natural de gran atractivo para aquellos que buscan paisajes impresionantes y un entorno tranquilo. La dirección del embalse es: 18192, Granada, España. Aunque no disponga de un número de teléfono público, su presencia online es a través de su página web, actualmente inactiva, pero se puede encontrar información relevante en Google Maps. Se le conoce principalmente como "Reservoir" (Embalse), una designación que refleja su función primordial: el almacenamiento de agua para riego y abastecimiento.
Ubicación e Instalaciones
El embalse se encuentra en un valle profundo, rodeado de montañas y con una geografía que lo hace particularmente singular. Su ubicación, a las afueras de la ciudad de Granada, le confiere un carácter de escapada natural, lejos del bullicio urbano. La ubicación estratégica permite disfrutar de vistas panorámicas de la Sierra Nevada, creando un contraste visual que resulta cautivador. El embalse no cuenta con instalaciones turísticas convencionales, como restaurantes o tiendas, lo que contribuye a su atmósfera de tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sin embargo, ofrece senderos para caminar y disfrutar del paisaje.
Características del Embalse
El Embalse de Quéntar presenta características que lo distinguen:
- Superficie: Aproximadamente 10 hectáreas.
- Profundidad Máxima: 35 metros.
- Volumen de Agua: Alrededor de 25,8 millones de metros cúbicos.
- Ruta de Senderismo: Dispone de un sendero que permite recorrer la orilla del embalse, ofreciendo vistas espectaculares.
- Cueva de las Palomas: Una de las principales atracciones del área, una cueva que, en épocas de lluvia, se inunda, generando un espectáculo natural particular.
El entorno del embalse es escarpado, lo que limita la visibilidad a larga distancia, pero compensa con la belleza de la vegetación circundante y la tranquilidad del lugar. La presa, elemento clave de la infraestructura, proporciona un punto de vista privilegiado para apreciar la magnitud del embalse y sus alrededores. Es un lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.
Información Adicional y Recomendaciones
Para aquellos que planean visitar el Embalse de Quéntar, es importante tener en cuenta que el acceso puede ser algo complicado, requiriendo un vehículo con cierta altura. Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar, agua y protección solar, especialmente en verano. La época ideal para visitar es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más agradables. La opinión media de los visitantes, según las valoraciones en Google My Business, es de 4.7 sobre 5, lo que refleja la satisfacción general de quienes han disfrutado de este espacio natural. Se aprecia particularmente la tranquilidad, la belleza del entorno y la posibilidad de realizar senderismo. La Cueva de las Palomas, con sus particularidades en función de la época del año, es una joya escondida que no debe ser descuidada. La cercanía a Granada, sin embargo, permite una escapada de un día desde la ciudad, sin la aglomeración de otros destinos turísticos.